El cáncer de próstata comienza cuando las células de la próstata desarrollan cambios en su ADN. El ADN de una célula contiene instrucciones que le indican lo que debe hacer. Los cambios les indican a las células que crezcan y se dividan más rápido de lo que lo hacen las células normales. Las células anormales continúan viviendo en condiciones que las otras células morirían.
La acumulación de células anormales forma un tumor que puede crecer e invadir tejidos cercanos. Con el tiempo, algunas células anormales pueden desprenderse y diseminarse (hacer metástasis) a otras partes del cuerpo.
Con el paso del tiempo algunas células pueden desprenderse lo cual provocaría en un tiempo inmediato la metástasis hacia otras partes del cuerpo.
Existen distintos factores de riesgo que incrementan la posibilidad de adquirir cáncer de próstata.
-La obesidad se considera dentro de los factores de riesgo y es más probable que sea agresivo.
-Los antecedentes familiares de parientes cercanos como por ejemplo un padre o un hermano.
-El avance de la edad es uno de los principales factores de riesgo, especialmente después de los 50 años.
Si tienes alguna duda acerca de este procedimiento, acércate con nosotros, te podemos orientar y resolver tus dudas, escríbeme un correo
Si crees que esta nota le puede servir a alguien, te invito a compartirla.
Dr. Omar Marín Palomo Pineda?
URÓLOGO?
CED.PROF: 10002556 UMSNH-UAG?
18050 - Certificado CONACEM?
CED ESP: 12560704UAG
COFEPRIS: 2316012002A00048
?
Sígueme en mis redes Sociales: