La próstata es una glándula pequeña con forma de nuez que tienen los hombres y que produce el líquido seminal que nutre y transporta el esperma.
El cáncer de próstata es una de las formas de cáncer mas comunes a nivel mundial y un mal que aqueja a los hombres normalmente después de los 50 años, el cual se presenta como un tumor maligno que crece poco a poco en la glándula prostática. Inicialmente cuando apenas va empezando a desarrollarse el tumor, este no presenta síntomas especificados y se desarrolla de una forma muy lenta limitándose solamente a la glándula prostática, donde no puede causar daños graves. Sin embargo, mientras que algunos tipos de cáncer de próstata crecen lentamente y pueden necesitar tratamiento mínimo o incluso ningún tratamiento, otros tipos son agresivos y se pueden diseminar rápidamente. Si este se detecta temprano (cuando todavía está confinado a la glándula prostática) tiene la mejor probabilidad de tratarse con éxito.
También se le ha relacionado con el proceso de vasectomía, algo que fue sugerido en el año de 1993 con un riesgo inicial de 1,6; la cual aumenta en un 10% como tendencia inicial por década después de haberse hecho la vasectomía.
El cáncer de próstata es un tumor que nace del epitelio acinar/ductal de la próstata, siendo que es un padecimiento de riesgo una de las mejores formas de identificar el riesgo de padecer el riesgo de agresividad del cáncer, es por medio de la prueba sanguínea de las 4 calicreínas y este tipo de cáncer comienza cuando las células de la próstata desarrollan cambios en su ADN. El ADN de una célula contiene instrucciones que le indican lo que debe hacer. Los cambios les indican a las células que crezcan y se dividan más rápido de lo que lo hacen las células normales. Las células anormales continúan viviendo en condiciones que las otras células morirían.
Los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de próstata son los siguientes:
La acumulación de células anormales forma un tumor que puede crecer e invadir tejidos cercanos. Con el tiempo, algunas células anormales pueden desprenderse y diseminarse (hacer metástasis) a otras partes del cuerpo.
Algunas cosas que debes saber de este padecimiento:
Algunas alternativas de tratamiento para el cáncer de próstata son:
El cáncer de próstata avanzado se presenta en aproximadamente el 10% de los pacientes de reciente diagnostico y la elección del tratamiento depende de la etapa en la que se encuentre el cáncer, por lo cual es muy importante acudir con tu urólogo de cabecera ya que se estima que el 22% de los pacientes tienen enfermedad localmente avanzada o metastásica en el momento de la presentación.
Si tienes alguna duda acerca de este procedimiento, acércate con nosotros, te podemos orientar y resolver tus dudas, escríbeme un correo
Si crees que esta nota le puede servir a alguien, te invito a compartirla.
Dr. Omar Marín Palomo Pineda?
URÓLOGO?
CED.PROF: 10002556 UMSNH-UAG?
18050 - Certificado CONACEM?
CED ESP: 12560704UAG
COFEPRIS: 2316012002A00048
??
Sígueme en mis redes Sociales: