TRATAMIENTO QUIRURGICO
ESTENOSIS
Estenosis Uretero-Pielica
Principios Fundamentales
- La anastomosis debe ser permeable
- Completarse de modo que sea impermeable al agua
- No soporte tensión.
- Diseñada para permitir una transición infundibuliforme entre la pelvis renal y el uréter, que se ubica en una posición declive para favorecer el drenaje.
PLASTIA UP
Los métodos tradicionales se clasifican en técnicas desmembradas y de colgajo.
PIELOPLASTÍA DESMEMBRADA (Anderson-Hynes)
El procedimiento puede emplearse independientemente de si la inserción del uréter es alta en la pelvis renal o ya se encuentra en posición declive.
El método también permite reducir la cantidad de pelvis redundante o rectificar la porción proximal tortuosa del uréter.
La anastomosis con puntos separados o una sutura continua de material reabsorbible, que atraviesa todo el espesor de las paredes del uréter y la pelvis renal, y establece un cierre impermeable
Se prefiere confeccionar sistemáticamente las anastomosis en los pacientes adultos sobre un tutor ureteral interno, que se mantiene durante 4 a 6 semanas.
En presencia de una pelvis renal redundante, se realiza una pieloplastia de reducción.

PIELOPLASTÍA CON COLGAJO
- La reparación en Y-V de Foley se diseñó, en un principio, para la reparación de una obstrucción de la unión pieloureteral secundaria a una inserción ureteral alta.
- El colgajo en espiral de Culp-DeWeerd suele ser más adecuado para las pelvis extrarrenales fáciles de acceder, en las cuales la inserción ureteral se encuentra en posición inferior y oblicua, en las que interesa resecar parte de ella para evitar la estasis de la orina.
- La técnica del colgajo vertical de Scardino-Prince, tiene aplicaciones clínicas y solo se puede emplear de forma apropiada cuando una unión pieloureteral en posición declive se ubica en el borde medial de una pelvis extrarrenal grande cuadrada.
- La ureterotomía intubada-Davis puede ser útil cuando una obstrucción de la unión pieloureteral se asocia con estenosis extremadamente largas o múltiples.
- La ureterocaliciostomía se puede usar como un procedimiento reconstructivo primario, siempre que una obstrucción de la unión pieloureteral o una estenosis en la porción proximal del uréter se asocie con una pelvis intrarrenal relativamente pequeña.
Si tienes alguna duda acerca de este procedimiento, acércate con nosotros, te podemos orientar y resolver tus dudas, escríbeme un correo
Si crees que esta nota le puede servir a alguien, te invito a compartirla.
Dr. Omar Marín Palomo Pineda?
URÓLOGO?
CED.PROF: 10002556 UMSNH-UAG?
18050 - Certificado CONACEM?
CED ESP: 12560704UAG
COFEPRIS: 2316012002A00048
?
Sígueme en mis redes Sociales:
Instagram
Facebook