builderall

Infertilidad Masculina




Infertilidad Masculina (Nota Completa)


Casi 1 de cada 7 parejas es infértil, lo que significa que no han podido concebir un niño, aunque hayan tenido relaciones sexuales frecuentes y sin protección durante un año o más. En hasta la mitad de estas parejas, la infertilidad masculina juega al menos un papel parcial.


La infertilidad masculina se debe a una baja producción de esperma, a anomalías en la función del esperma o a obstrucciones que impiden su salida. Las enfermedades, las lesiones, los problemas de salud crónicos, las elecciones de estilo de vida y otros factores pueden contribuir a la infertilidad masculina.


La incapacidad de concebir un hijo puede ser estresante y frustrante, pero existen varios tratamientos para la infertilidad masculina.



Síntomas


El signo principal de infertilidad masculina es la incapacidad para engendrar un hijo. Es probable que no haya otros signos ni síntomas evidentes. No obstante, en algunos casos, un problema subyacente, como un trastorno heredado, un desequilibrio hormonal, la dilatación de las venas alrededor del testículo u otra afección que obstruya la salida del esperma, puede provocar signos y síntomas. Los signos y síntomas que quizás notes son los siguientes:





Cuándo debes consultar con un médico


Consulta con el médico si, después de un año de mantener relaciones sexuales sin protección de forma regular, no logras concebir un hijo, o antes, si tienes alguno de los siguientes síntomas:




Causas


La fertilidad masculina es un proceso complejo. Para embarazar a tu pareja, debe ocurrir lo siguiente:




Factores de riesgo


Los factores de riesgo vinculados con la esterilidad masculina comprenden:




Complicaciones


Las complicaciones de la infertilidad masculina pueden incluir lo siguiente:




Prevención


La infertilidad masculina no siempre puede prevenirse. Sin embargo, puedes evitar algunas de las causas conocidas. Por ejemplo:



Recuerda que no estás solo, es una situación que puede tener tratamiento, platícalo con tu pareja y consulten a su médico de confianza




Si tienes alguna duda acerca de este procedimiento, acércate con nosotros, te podemos orientar y resolver tus dudas, escríbeme un correo


Si crees que esta nota le puede servir a alguien, te invito a compartirla. 

???????

Dr. Omar Marín Palomo Pineda?

URÓLOGO?

CED.PROF: 10002556 UMSNH-UAG?

18050 - Certificado CONACEM?

CED ESP: 12560704UAG

COFEPRIS: 2316012002A00048

?


Sígueme en mis redes Sociales:


Instagram

Facebook