builderall


Varicocele


El varicocele es el agrandamiento de las venas dentro de la piel floja que sostiene los testículos (escroto). Un varicocele es similar a una vena varicosa que puedes ver en la pierna.


Los varicoceles son una causa frecuente de dolor testicular así como de la baja producción y baja calidad del esperma, lo cual puede provocar esterilidad. Sin embargo, no todos los varicoceles afectan la producción de esperma. Los varicoceles también pueden hacer que los testículos no se desarrollen normalmente o se encojan.


La mayoría de los varicoceles se manifiestan con el tiempo. Afortunadamente, la mayoría de los varicoceles son fáciles de diagnosticar y muchos no necesitan tratamiento. Si el varicocele causa síntomas, se puede reparar quirúrgicamente.


Síntomas


A menudo, el varicocele no produce signos ni síntomas. Rara vez, puede causar dolor. El dolor puede:



Con el paso del tiempo, el varicocele podría agrandarse y ser más evidente. El aspecto del varicocele se ha descrito como similar al de una «bolsa de gusanos». La afección podría causar hinchazón del testículo, casi siempre del lado izquierdo.


Cuándo consultar al urólogo


Debido a que el varicocele generalmente no produce síntomas, en general, no se necesita tratamiento. El varicocele podría detectarse durante una evaluación de la fertilidad o una exploración física de rutina.


Sin embargo, si tienes dolor o inflamación en el escroto, descubres un bulto en el escroto, observas que los testículos tienen diferente tamaño, padeciste varicocele cuando eras joven o tienes problemas para concebir, debes de consultar a tu urólogo.


Diversas afecciones pueden provocar un bulto en el escroto o dolor testicular, algunas de las cuales deben tratarse de inmediato.


Causas


El cordón espermático transporta sangre desde y hacia los testículos.


Se cree que el varicocele  se forma cuando las válvulas dentro de las venas del cordón impiden el flujo adecuado de la sangre. La acumulación resultante hace que las venas se ensanchen (dilaten). Esto podría dañar el testículo y afectar la fertilidad.


Con frecuencia, el varicocele se forma durante la pubertad. El varicocele suele aparecer en el lado izquierdo, muy probablemente debido a la posición de la vena testicular izquierda.


Complicaciones


El varicocele podría causar lo siguiente:






Diagnóstico


El médico realizará una exploración física, en la cual podría hallar una masa firme sobre el testículo que se siente como una bolsa de gusanos. Si es lo suficientemente grande, el médico podrá sentirla.


Si tienes un varicocele más pequeño, es posible que el médico te pida que te pares, inhales profundamente y contengas la respiración mientras haces fuerza (maniobra de Valsalva). De esta manera, el médico puede detectar un agrandamiento anormal de las venas.


Si la exploración física no es concluyente, el médico podría pedir que te hagas una ecografía escrotal.


En ciertos casos, es posible que te recomienden más pruebas por imágenes para descartar otras causas que provoquen el varicocele, como un tumor que presiona la vena espermática.


Tratamiento


Es posible que el varicocele no requiera tratamiento. Muchos hombres que padecen varicocele pueden tener hijos sin realizar ningún tratamiento. Sin embargo, si el varicocele produce dolor, atrofia testicular o esterilidad, o si estás considerando utilizar técnicas de reproducción asistida, se recomienda una reparación del varicocele.


El propósito de la cirugía es sellar la vena afectada para redirigir el flujo sanguíneo hacia las venas normales. En los casos de esterilidad masculina, el tratamiento del varicocele puede mejorar o curar la esterilidad o mejorar la calidad del esperma si se van a utilizar técnicas como la fertilización in vitro.


Es necesario reparar un varicocele en la adolescencia si hay una atrofia testicular progresiva, dolor o anomalías en los resultados de análisis de semen.


La reparación del varicocele tiene relativamente pocos riesgos, los cuales incluyen los siguientes:



Los métodos de reparación incluyen los siguientes:



Los avances en la reparación del varicocele han llevado a una disminución de las complicaciones posquirúrgicas. Un avance es el uso del microscopio quirúrgico, que permite al cirujano ver mejor la zona de tratamiento durante la cirugía.


Posiblemente puedas retomar tus actividades normales no extenuantes en dos días. Siempre que no sientas molestias, puedes retomar las actividades más extenuantes, como hacer ejercicio, después de dos semanas.


El dolor de la cirugía generalmente es leve, pero puede continuar durante varios días o semanas.


 


Si tienes alguna duda acerca de este procedimiento, acércate con nosotros, te podemos orientar y resolver tus dudas, escríbeme un correo


Si crees que esta nota le puede servir a alguien, te invito a compartirla. 


Dr. Omar Marín Palomo Pineda?

URÓLOGO?

CED.PROF: 10002556 UMSNH-UAG?

18050 - Certificado CONACEM?

CED ESP: 12560704UAG

COFEPRIS: 2316012002A00048

?


Sígueme en mis redes Sociales:


Instagram

Facebook